Este artículo está dedicado a una vía emblemática de Candelaria, la de acceso a esta villa y al Santuario de la Virgen, que a lo largo de su historia ha recibido distintos nombres, hasta el actual de “Avenida Condes de Santa María de Abona”, así como a dos plazas que se sitúan en sus extremos, las actuales de Teror y Los Príncipes, con algunos de los edificios emblemáticos que se sitúan en ese sector de la villa. Todos estos espacios públicos han sufrido distintas reformas a lo largo del tiempo y han tenido numerosos usos públicos.
Esta calle fue, hasta hace pocas décadas, la única entrada por la que los vehículos accedían a esta villa. Por ese motivo, a lo largo de sus márgenes se colocaban muchos puestos provisionales de venta, para atender a los miles de romeros que acudían durante las fiestas de la Virgen de Candelaria. A lo largo de la calle se plantaron en numerosos árboles en 1927, por los niños y niñas de las escuelas públicas de la localidad, con motivo de la primera Fiesta del Árbol celebrada en esta localidad. Lo que hoy es la avenida “Condes de Santa María de Abona” de Candelaria integró a las anteriores calles La Cruz Pérez, La Higuerita y Amance; y tenía plantados en sus márgenes algunos eucaliptos, que alcanzaron un considerable tamaño. El 10 de mayo de 1959, el Ayuntamiento acordó delimitar su trazado y le puso su nombre actual, asistiendo al solemne acto de rotulación el alcalde don Andrés Tejera Reyes, el prior del Convento dominico fray Ramón Sánchez Ramírez, el juez de paz don Juan Castellano Sabina y el cabo 1º de la Guardia Civil don Manuel Falcón Luis. Con el tiempo, en sus extremos se habilitarían las actuales plazas de Teror y Los Príncipes…
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo: