Nuestro biografiado tuvo un origen humilde, pues no pudo ir a la escuela y pronto se tuvo que poner a trabajar en el campo, como jornalero agrícola y labrador. Pero atraído por la vida militar, logró ingresar como Soldado de Milicias profesional en el Batallón Ligero Provisional de Canarias, que guarnecía Santa Cruz de Tenerife, en el que estuvo movilizado durante unos nueve años, como enganchado, sustituto y voluntario, con cortas interrupciones en las que volvía a las labores agrícolas. Posteriormente ingresó voluntariamente en la Compañía de Guardias Provinciales, en la que permaneció durante otros diez años y alcanzó el empleo de guardia 1º, estando destinado en Arrecife de Lanzarote. Tras obtener la licencia absoluta volvió a trabajar en la agricultura en Fasnia, donde había contraído matrimonio; y, finalmente, volvió a Santa Cruz de Tenerife, al obtener una plaza de guardia municipal de su Ayuntamiento, en la que permaneció hasta su prematura muerte.
Nació en el municipio de Granadilla de Abona el 6 de febrero de 1845, siendo hijo de don Antonio Hernández González y doña Josefa Miranda Pérez. Diez días después fue bautizado en la iglesia de San Antonio de Padua por el cura párroco don Francisco Rodríguez Méndez; se le puso por nombre “Antonio José” y actuó como padrino don Antonio José del Pino, del mismo vecindario. Tanto el padrino como sus padres eran naturales y vecinos de los pagos de El Salto y La Higuera.
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo: