Efemérides que se conmemoraron en Güímar en 2019

En este artículo queremos recordar los principales aniversarios que se conmemoraron en Güímar en el año 2019, relacionados con los acontecimientos históricos más curiosos o de mayor trascendencia, así como el nacimiento o la muerte de personajes destacados de este municipio, que salió recortado en el Programa de las Fiestas Patronales de dicho año, por falta de espacio.

A modo de ejemplo, entre dichos aniversarios, se conmemoraron los 250 años del nacimiento del párroco fundador de Arafo, Antonio Rodríguez Torres; los 225, de la bendición de la Capilla de San Pedro Arriba y del nacimiento de Cristóbal Martín de Castro, boticario de La Laguna; los 200, de la creación del Obispado y de la posesión de tres güimareros entre los primeros prebendados de la Catedral; los 175, de la creación de la Vicaría foránea de Güímar y de la Escribanía o Notaría pública de este pueblo, de la supresión del Regimiento de Milicias Provinciales de Güímar, del fallecimiento del sacerdote Juan de Castro y Baute (prebendado de la Catedral) y del nacimiento del Dr. Manuel Jorge Cartaya (abogado y político); los 150, de la fundación del primer casino de Güímar (“El Porvenir Democrático”) y de la muerte de José de Ossuna y Saviñón (abogado, juez y político); los 125, de la bendición de la segunda nave de la ermita de El Socorro, el fallecimiento de Pedro Pérez Fariña (“El Clérigo de La Raya”) y del nacimiento de Josefina Marrero Yanes (afamada cantante folclórica); los 100, de la apertura del Teatro-cine de Güímar, de la creación de las escuelas elementales de El Escobonal y La Medida, de la bendición del cementerio de El Escobonal y de la capilla de Abajo de El Socorro, y del nacimiento de la madre Mercedes García Campos (religiosa misionera de Nazaret y maestra) y de Felipe Padrón Sanabria (aparejador y profesor universitario); los 75 de la inauguración de la nueva casa-cuartel de la Guardia Civil y el campo de fútbol de Tasagaya, de la constitución del patronato del Colegio “San Pedro Apóstol”, de la transformación del Juzgado Municipal en Comarcal y de la bendición de la nueva iglesia de El Escobonal; los 50 de la obtención del primer Premio por la Banda de Música de Güímar, de la inauguración del Teleclub “Nuestro Pequeño Mundo” de Lomo de Mena, de la reorganización del “C.L. Benchomo” y de la restauración de la iglesia de Santo Domingo; y los 25, de la concesión provisional de la denominación de origen “Valle de Güímar”, de la declaración de Agache como Comarca de Acción Especial, de la bendición y reapertura de la iglesia de San Pedro y del fallecimiento de Wenceslao Sánchez Rodríguez (comandante de oficinas militares) y de Agustín Fariña Roque (maestro y pintor); entre otros muchos…

En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *