Vilaflor de Chasna: Don Lucas Agustín Feo (1717-1800), capitán de Cazadores graduado de Infantería, gobernador militar de Abona y alcalde de Vilaflor

Vilaflor-5     La familia chasnera de los Feo dio a las Milicias Canarias varias generaciones de oficiales y jefes, por lo que ocupó siempre un lugar privilegiado en las Bandas del Sur. Uno de ellos fue don Lucas Agustín Feo, quien gozó de gran prestigio y poder en la entonces amplia jurisdicción de Vilaflor, de la que fue alcalde, debido a lo cual mantuvo tensas relaciones con otras familias de la burguesía chasnera, sobre todo los Soler, que al ostentar la jefatura del Regimiento de Abona dificultaron su carrera militar. No obstante, pudo ascender desde alférez hasta capitán de Milicias, empleo con el que fue condecorado por su participación en la defensa del puerto de Los Cristianos; luego pasó como capitán a la Compañía de Cazadores y en dicha situación llegó a ostentar el cargo de gobernador militar de Abona, con carácter accidental, alcanzando finalmente el prestigioso grado de capitán de Infantería. Prestó sus servicios a las Milicias durante más de 70 años, desde los 13 años de edad hasta su muerte, por lo que probablemente alcanzó el récord de permanencia en el Regimiento de Abona de todo el Sur de Tenerife.

       Nació en Vilaflor el 18 de octubre de 1717, siendo hijo del teniente coronel graduado de los Reales Ejércitos don Juan Rodríguez Feo y de doña Gregoria Suárez de Salazar. Seis días después fue bautizado en la iglesia matriz de San Pedro Apóstol por el párroco don Juan García del Castillo; se le puso por nombre “Lucas Agustín” y actuaron como padrinos el capitán don Pedro Soler y Castilla, miembro del linaje fundador de Vilaflor y poseedor del Mayorazgo de Chasna, y su mujer doña Blanca María Bethencourt, Señores del Heredamiento de Chasna…

        En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Artículo-LUCAS AGUSTÍN FEO

Vilaflor de Chasna: Don José Feo de Acosta Montes de Oca (1765-1825), soldado distinguido, administrador de las Rentas del Tabaco, mayordomo de fábrica y alcalde mayor de Garachico

Vilaflor-17    Miembro de una ilustre familia, desde joven don José ocupó cargos públicos en su pueblo natal, Vilaflor, como el de secretario acompañado del Ayuntamiento. Luego, siguiendo la tradición familiar, ingresó en las Milicias Canarias como soldado distinguido, pero no perseveró en esta carrera. Una vez establecido en Garachico, donde contrajo matrimonio y permaneció hasta su muerte, desempeñó los importantes cargos de administrador de las Reales Rentas del Tabaco, mayordomo de la fábrica parroquial y alcalde mayor de dicha Villa y Puerto.

      Nació en Vilaflor el 11 de junio de 1765, siendo hijo del capitán don Lucas Agustín Feo, por entonces alcalde de dicho pueblo, y de doña Josefa Bernarda Acosta de Montesdeoca (conocida como Josefa Bernardina). El 20 de ese mismo mes fue bautizado en la iglesia parroquial matriz de San Pedro Apóstol por el beneficiado don Agustín Lorenzo Viera; se le pusieron los nombres “José Bernabé Agustín Domingo del Amparo” y actuó como padrino el presbítero don José Antonio Sopranis, vecino del lugar de Icod…

       En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Artículo-JOSÉ FEO DE ACOSTA MONTES DE OCA

Vilaflor de Chasna: Don José Lorenzo Grillo y Oliva (1811-1900), presbítero agustino exclaustrado y beneficiado de Vilaflor durante 61 años

       En este artículo vamos a recordar al sacerdote que ostenta el récord de permanencia al frente de una parroquia en todo el Sur de Tenerife, que para más mérito era la misma en la que había sido bautizado. De origen humilde, profesó en el Convento agustino de su Vilaflor natal y siendo fraile se ordenó de sacerdote. Pasó luego al Convento de San Agustín de La Laguna, pero con motivo de la Desamortización dicho convento fue suprimido, al igual que el de su pueblo natal, por lo que fue exclaustrado y quedó adscrito a la parroquia de San Pedro Apóstol de Vilaflor. Luego fue nombrado beneficiado servidor de ésta y, años más tarde, obtuvo su propiedad por oposición, permaneciendo al frente de ella hasta su muerte, durante nada menos que 61 años. Fue un párroco modesto y humanitario, totalmente entregado a sus feligreses, que aún es recordado con cariño en la localidad en la que transcurrió su larga vida.

      Este recordado sacerdote nació en el pueblo de Vilaflor el 6 de enero de 1811, Día de Reyes, siendo hijo de don José Lorenzo Grillo González y doña Teodora Oliva Bethencourt. El 11 de ese mismo mes fue bautizado en la iglesia de San Pedro Apóstol por Fray José Correa, prior del Convento agustino de San Juan Bautista de dicha localidad, con licencia del beneficiado don Antonio Esteban Peraza y Ayala; se le puso por nombre “José Antonio Jesús” y actuó como padrino don Juan Antonio Miranda, vecino de Granadilla…

      En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Artículo-JOSÉ LORENZO GRILLO OLIVA

Vilaflor de Chasna: Don Juan Rodríguez Feo (1674-1770), capitán de Milicias, teniente coronel graduado de los Reales Ejércitos y caballero de la Orden de Santiago

     En este trabajo nos ocupamos de uno de los militares más destacados nacidos en el pueblo de Vilaflor, pues tras alcanzar el empleo de capitán de Milicias se le concedió la graduación de teniente coronel de los Reales Ejércitos y el título de caballero de la Orden de Santiago. Fue el fundador de la ilustre saga castrense de los Feo sureños, extendida luego por Los Realejos y San Miguel de Abona.

     Don Juan Rodríguez Feo nació en Vilaflor el 14 de agosto de 1674, siendo hijo de don Marcos Rodríguez Feo y de doña María Alonso, vecinos de dicho pueblo. El 26 de ese mismo mes recibió el bautismo en la iglesia parroquial matriz del Apóstol San Pedro, de manos del beneficiado Br. don Matías Ruiz Alfonso, y actuó como padrino don Juan de Lugo Navarrete, vecino de la Villa de La Orotava…

     En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Artículo-JUAN RODRÍGUEZ FEO