Granadilla de Abona – Arico: Don José García Torres (1816-1903), comandante graduado de Milicias, sargento mayor, alcalde y juez municipal de Granadilla

Granadilla-35.4 (CFIT)-2B     Era relativamente frecuente en las Milicias Canarias que hombres muy jóvenes accediesen a la oficialidad, para lo que debían demostrar notables méritos personales y familiares, así como un patrimonio económico que le permitiese vivir con dignidad, sin desmerecer al uniforme. Tal fue el caso del personaje que hoy nos ocupa, don José García Torres.

        Siguiendo la tradición familiar, sin haber cumplido aún los 13 años de edad alcanzó el empleo de subteniente, con 16 el de teniente y con 17 el de capitán de las Milicias Provinciales. Sirvió en las Compañías de fusileros, Cazadores y Carabineros del Regimiento de Abona; estuvo de guarnición en la plaza de Santa Cruz de Tenerife y fue movilizado en persecución del contrabando; desempeñó en varias ocasiones, a plena satisfacción de sus superiores, el cargo de sargento mayor del Batallón de Abona, quedando encargado, por tanto, de la Oficina del Detall. Truncó su brillante carrera al solicitar voluntariamente su prematuro retiro de las Milicias, por lo que no pasó de comandante graduado. Vivió el resto de su vida como propietario y labrador, alcanzando un notable prestigio en la sociedad local. Por este motivo fue elegido por sus paisanos para desempeñar los cargos de alcalde constitucional, juez municipal y presidente del comité local del Partido Liberal Conservador de Granadilla de Abona; también fue jurado y miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País de Santa Cruz de Tenerife. Falleció en Arico el Nuevo, donde habían nacido la mitad de sus antepasados y su esposa…

         En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Artículo-JOSÉ GARCÍA TORRES

Candelaria-Arico: Don José Antonio Baute Chico (1939-2003), sacerdote de férrea vocación, párroco de El Pinar, La Restinga, Isora y San Andrés, vicearcipreste de El Hierro, párroco de la Villa de Arico, El Río y Chimiche, y esclavo del Santísimo Cristo de La Laguna, quien da nombre a una calle de Araya

     Lo conocí como estudiante del Instituto de Güímar y enseguida me despertó admiración aquel hombre, mucho mayor que nosotros, que partiendo de un origen humilde suplió su carencia de estudios con una enorme voluntad y con la fe absoluta en que lograría alcanzar su meta, el ser sacerdote de Cristo. Y así lo hizo, a pesar de las fuertes trabas que se le pusieron en su camino, pues gracias a su férrea vocación logró ser ordenado y destinado a diversas parroquias de la Diócesis. Pero al final de su vida, la incomprensión dentro de la propia jerarquía eclesiástica volvió a poner a prueba su profunda vocación, que una vez más se impuso a la complejidad humana. Y un absurdo accidente vino a truncar de manera inesperada la vida de este hombre admirable, un humilde y entrañable sacerdote del clero tinerfeño, que fue párroco de El Pinar, vicearcipreste de El Hierro y párroco de Arico.

     Nuestro biografiado nació en Araya el 26 de abril de 1939, a las doce de la noche, siendo hijo de don Juan Baute Chico y doña Matilde Chico Baute. El 2 de julio de ese mismo año fue bautizado en la iglesia de Santa Ana de Candelaria por el cura párroco Fray Vicente Bravo y Bravo, de la Orden de Predicadores; se le puso por nombre “José Antonio” y actuó como padrino don Federico Chico Baute. El 3 de febrero de 1940 fue confirmado en el mismo templo…

         En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Arico: Don Francisco Peraza y Pérez (1874-1904), abogado y notario público de La Laguna

Francisco Peraza Pérez-2     Recordamos en este artículo a un destacado hijo de Arico, que obtuvo el título de Bachiller en el Instituto de La Laguna y el de Licenciado en Derecho en la Universidades de Sevilla y Granada. Abogado en ejercicio, obtuvo por oposición la Notaría de La Laguna, que sólo desempeñó durante cuatro años por haberle sorprendido la muerte cuando sólo contaba 29 años de edad. Fue, además, secretario del Casino de La Laguna, subdelegado en Tenerife del Colegio Notarial de Las Palmas de Gran Canaria, socio transeúnte del Gabinete Literario de Las Palmas, y socio de número de la Asamblea española de la Cruz Roja y de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. Definido políticamente, fue atacado cruelmente por sus enemigos, lo que debilitó su quebrantada salud y aceleró su muerte.

      Nació en el pago de Arico el Nuevo el 24 de abril de 1874, a las tres y media de la tarde, siendo hijo del teniente coronel graduado don Francisco Peraza y Mejías y doña María del Pilar Pérez y Martín. El 4 de mayo inmediato fue bautizado en la iglesia de San Juan Bautista del Lomo de Arico, por don Antonio Martín Bautista, párroco propio de la misma; se le puso por nombre “Francisco Marcos del Sacramento” y actuó como madrina doña Joaquina Méndez, casada y propietaria, natural del Puerto de la Orotava y vecina de dicho lugar…

       En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Artículo-FRANCISCO PERAZA PÉREZ