Vilaflor de Chasna-San Miguel de Abona: Don Juan Antonio Batista Ruiz (1738-1791), sargento 1º profesional e instructor de las Milicias de Abona

Este artículo está dedicado a uno de los numerosos militares profesionales, que llegaron a Tenerife para asumir la instrucción de los milicianos de los distintos Regimientos de Milicias Provinciales. En este caso, se trata de un malagueño que se estableció primero en Vilaflor de Chasna, luego en Granadilla de Abona y, finalmente, en el pago de Tamaide (hoy perteneciente a San Miguel de Abona), como sargento 1º “de sueldo continuo” de la 1ª Compañía del Regimiento de Milicias Provinciales de Abona, empleo en el que permaneció hasta su muerte. En dicho pago sureño contrajo matrimonio y dejó descendencia.

Nació en Antequera (Málaga) el 15 de septiembre de 1738, siendo hijo de don Cristóbal Bautista Vázquez y doña Ana Ruiz Carbonero, vecinos de dicha ciudad. Dos días después fue bautizado en la iglesia de San Miguel por el cura don Juan Guerrero, teniente de la parroquial de San Sebastián de la misma ciudad; se le puso por nombre “Juan Antonio de Santa Rosalía” y actuó como padrino don Juan de Toro y Vílchez, familiar y notario del Santo Oficio, vecino de dicha ciudad…

En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Vilaflor de Chasna-Arona: Don Juan Domínguez Villarreal (1719-1784), sargento de Milicias, comisionado de la Orchilla y hermano del Santísimo Sacramento

Miembro de una destacada familia de militares y religiosos, nuestro biografiado fue nombrado sargento de la Compañía de Arona del Regimiento de Milicias de Abona-Adeje, gracias a reunir los requisitos de ser una persona decente, bien nacida y resolutiva, poseer alguna conveniencia económica y gozar de buena opinión pública. Además, recibió el nombramiento de comisionado de la orchilla, designado por la Hacienda Real para cobrar los diezmos o contribuciones decimales de lo obtenido por la comercialización de dicho liquen, de gran valor por entonces para la tinción de ropa.

Nació en el pago de La Escalona (Vilaflor de Chasna) el 26 de diciembre de 1719, siendo hijo de don José Domínguez Villarreal, natural del pago de Arona, y doña Lucía Hernández, que lo era de La Escalona. Cinco días después fue bautizado en la iglesia de San Pedro Apóstol de Vilaflor por el presbítero don Antonio García del Castillo, con licencia del beneficiado don Juan García del Castillo; se la puso por nombre “Joan” y actuaron como padrinos don Juan Díaz Ximénez y su mujer doña María González, vecinos del pago de Taucho (Adeje).

En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Adeje-Vilaflor de Chasna: Don José García del Castillo y Bello (1661-1721), alférez de Milicias y propietario agrícola y ganadero

Nuestro biografiado, nacido en Adeje y fallecido en Vilaflor de Chasna, fue uno de los muchos personajes que alternaron su vida entre ambas localidades contiguas. En su pueblo adoptivo contrajo matrimonio y se estableció en Los Quemados, donde dejó amplia sucesión. Además de trabajar durante toda su vida en el cuidado de las propiedades agrícolas y ganaderas que poseía en los dos términos, siguió la tradición militar e ingresó como alférez en el Tercio (luego Regimiento) de Milicias de Abona-Adeje, permaneciendo en dicho empleo durante por lo menos dos décadas, hasta su muerte.

Nació en el pago de Taucho (Adeje) en marzo de 1661, siendo hijo de don Fernando García del Castillo, natural de dicho pago, y doña Catalina Leonor Siverio, que lo era de la villa de Adeje. El 30 de dicho mes fue bautizado en la iglesia de Santa Úrsula de dicha villa, por el beneficiado Lcdo. don Bernardo Lene y Llarena; se le puso por nombre “Joseph” y actuaron como padrinos don Juan Falcón y doña Blasina de Toledo, de la misma vecindad.

En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo: