En este trabajo sólo trato de resumir los principales aspectos históricos del pueblo de Lomo de Mena, en la comarca de Agache (Güímar), para así acercar al gran público la realidad de un lugar poco conocido de la geografía insular. También debe servir de estímulo a los vecinos de toda la comarca, para que conozcan mejor su tierra y puedan emprender en estrecha unión el mañana de esta tierra, pues todos los núcleos de población que la componen han compartido su historia hasta el presente, su realidad actual es común y su futuro necesariamente debe ser paralelo.
Además, pretendo dar a conocer los personajes más destacados que han nacido en esta localidad, algunos incluso de talla nacional, como el director-concertador de orquesta Agustín Ángel García Díaz, prematuramente desaparecido en un accidente de aviación.
El actual pueblo de Lomo de Mena es una suma de diversas entidades de población, que a lo largo del tiempo se han segregado y se han vuelto a fundir en un solo núcleo…
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:
Hola Me podrían comentar algo de la familia del lomo de mena que los llamaban (Casco Brezo ?
Buenas tardes, le escribo porque mi abuelo nació en Lomo de Mena, se llamó Fernando Gonzalo Delgado Díaz, nació el 14 de noviembre de 1902, hijo de Don Braulio Delgado García y Doña Antonia Díaz Marrero.
Mi abuelo a los 16 años viajó a Cuba acompañado por su hermano, allá construyó una familia, su única hija aún viva es mi mamá, yo soy su nieta y actualmente vivimos en Orense, Galicia.
Mi abuelo a pesar de vivir en Cuba, siempre recordaba sus raíces y nos gustaría saber si tenemos alguna persona que sea nuestra familia.
Agradezco su atención y si tiene alguna información le pido que me lo haga saber.
Muchas gracias.