Excursiones entre el Norte de Tenerife y Guía de Isora, pasando por Santiago del Teide, tras la apertura de la carretera entre ambos municipios en 1932

Gracias a la apertura de la Carretera entre Icod de los Vinos y Guía de Isora, que contribuyó a cerrar el anillo insular, en 1932 se pusieron de moda las excursiones desde distintos municipios del Norte de Tenerife al de Guía de Isora, en el Suroeste de la isla, pasando forzosamente por la villa de Santiago del Teide, que también quedaba comunicada gracias a dicha vía. Así, tenemos constancia de las llevadas a cabo por vecinos de Icod de los Vinos, La Guancha, Los Silos, Garachico, San Juan de la Rambla y La Orotava, algunas de ellas con motivo de los desplazamientos de bandas de música para actuar en Guía, siempre acompañadas por numerosos vecinos, mientras que otras fueron con escolares; a ellas habría que sumar dos desde la capital de la isla, una de artistas que iban a actuar a dicha localidad y otra de motociclistas. Asimismo, también se efectuaron otras dos en sentido inverso, una a La Guancha y otra de escolares a Puerto de la Cruz, a la que también se sumaron los de Santiago del Teide.

Ello se debió a la apertura de la carretera de enlace entre el Puerto de San Marcos (Icod de los Vinos) a Guía de Isora, aunque la construcción del 5º trozo se subastó el 10 de noviembre de 1931; y el 16 de enero de 1932 se le concedió una prórroga de seis meses al contratista del trozo 3º, don Juan Fernández Oliva, por la Comisión Ejecutiva de la Junta Administrativa de Obras Públicas y aún se tramitaba el expediente de expropiación de las fincas ocupadas por las obras del trozo 1º de la misma. En abril de 1932, se informaba desde Icod de la terminación de dicha Carretera, aún de tierra, pero que ya permitía la comunicación entre ambos municipios y el acercamiento de los vecinos del Norte a la redescubierta localidad sureña: “Han sido varios los excursionistas de esta población y pueblos limítrofes, que han marchado a Guía de Isora, con motivo de la terminación de la pista que desde el Valle de Santiago enlaza con la carretera de Chío. Todos estos excursionistas regresan satisfechos de los múltiples agasajos dispensados por los vecinos del simpático y progresivo pueblo de Guía de Isora”. No obstante, el 16 de junio de ese mismo año, la Junta Administrativa de Obras Públicas “acordó quedar enterada de una orden de la Dirección general de Caminos aprobando el acta del replanteo definitivo de las obras del trozo quinto de la carretera de tercer orden del Puerto de San Marcos, en Icod, a Guía de Isora”; y en agosto se estaban asfaltando los dos primeros kilómetros del segundo trozo, en el término municipal de Icod.

En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Un comentario en «Excursiones entre el Norte de Tenerife y Guía de Isora, pasando por Santiago del Teide, tras la apertura de la carretera entre ambos municipios en 1932»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *