La Sociedad “Casino de Guía” del municipio de Guía de Isora (1893-1936), también conocido como “Casino Principal” o “Casino Republicano”

El municipio de Guía de Isora ha contado en los dos últimos siglos con varios casinos o sociedades culturales y recreativas, siendo el primero de ellos el “Casino de Accionistas”, que ya existía en 1868. Le siguió el “Casino”, también conocido como “Casino Principal”, “Casino de Guía” o “Casino Republicano”, que ya existía en 1893, siendo refundado en 1926 y disuelto en 1936. A lo largo del siglo XX, se crearon cinco nuevas sociedades de instrucción y recreo: el “Centro Isorano”, de línea conservadora, que ya existía en 1908 y fue disuelto hacia 1944; la Sociedad “Unión Republicana”, fundada en 1918; la Sociedad “Centro El Porvenir” de Chío, que ya existía en 1928 y continuaba en 1932; la “Juventud Católica” de Guía de Isora, fundada en 1933; y el nuevo “Casino de Guía de Isora”, que comenzó su andadura en 1961. Además, en 1928 se mencionó en la prensa una extraña sociedad, conocida como “XXV de Diciembre”, que teóricamente coexistió con el “Casino de Guía” y con el “Centro Isorano”, pero que ni siquiera los vecinos de dicha localidad de esa época sabían dónde estaba.

En este artículo nos vamos a centrar en el “Casino” de Guía de Isora, inicialmente único del municipio, que ya existía en 1893. Tras la fundación del “Centro Isorano”, hacia 1908, pasó a ser conocido como “Casino Principal”. Fue refundado en 1926, en esta segunda etapa con el nombre de “Casino de Guía”, con el que fue legalizado. A partir de 1931, con la llegada de la II República, fue conocido como “Casino Republicano”, dado el marcado carácter republicano y progresista de sus socios y directivos, circunstancia que provocó su clausura en 1936, al inicio de la Guerra Civil…

En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *