Como en el resto de los municipios canarios, la II República fue una época de gran agitación social, política y sindical en la villa de Adeje, por lo que se produjo una ebullición de casinos, partidos políticos y sindicatos, de los que nos iremos ocupando en futuros artículos. En esta ocasión nos vamos a centrar en el último aspecto, en la creación de una Federación Obrera (1931-1936) y un Sindicato Agrícola (1935-1940) en dicho municipio.
Ambas surgieron como defensa del jornalero y el pequeño agricultor propietario frente al latifundio dominante, la Casa Fuerte de Adeje, por entonces representada por Fyffes y don José Curbelo y Cía., que solo en las cumbres del municipio poseía 36.000 hectáreas. La de Adeje no fue una de las Federaciones Obreras más activas de la isla y, por lo tanto, no salió mucho en la prensa tinerfeña, pero existe una clara constancia de su lucha por la defensa de la clase obrera, en coordinación con otras semejantes, hasta su disolución tras el golpe militar que inició la Guerra Civil. Por el contrario, el Sindicato Agrícola de esta villa, constituido por pequeños propietarios conservadores, no fue disuelto, por lo que se mantuvo durante y después de dicha contienda bélica…
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo: