Ingresó como Educando voluntario en la Sección de Música del Batallón Provisional de Canarias, luego reconvertido en el Batallón Cazadores de Tenerife, Batallón Cazadores Regional de Canarias y Regimiento Infantería de Canarias nº 1; en dichos Cuerpos prestó sus servicios en el Cuartel de San Carlos durante más de 21 años, en los que ascendió, sucesivamente, a Músico militar de 3ª y a Músico militar de 2ª y fue condecorado con la Cruz Blanca sencilla del Mérito Militar. Simultáneamente, desde su juventud trabajó como zapatero en la capital tinerfeña. Tras su retiro, hipotecó su casa de Santa Cruz para emigrar a Cuba, pero al no poder pagar el préstamo se le embargó dicha propiedad. Después de su regreso se instaló en Güímar, donde continuó trabajando como zapatero, fue nombrado adjunto del tribunal municipal de Güímar y solicitó sin éxito el cargo de juez municipal.
Nació en el Barrio de Los Majuelos de Güímar el 28 de abril de 1861, siendo hijo de don Pedro Galdona Ferrer y de doña Hemeteria de la Cruz López. El 1 de mayo inmediato fue bautizado en la iglesia de San Pedro Apóstol por don Agustín Díaz Núñez, Dr. en Sagrada Teología, examinador sinodal, beneficiado curado propio de dicha parroquia y arcipreste juez eclesiástico del partido; se le puso por nombre “Claudio” y actuó como madrina doña Clotilde Fresneda.
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo: