Hoy recordamos a un militar nacido en el Sur de Gran Canaria que ejerció y murió en el Sur de Tenerife. Durante la Guerra de la Independencia estuvo de operaciones en Andalucía y en el sitio de la Isla de León; luego pasó a Colombia, y participó en los sitios de Santa Marta y Cartagena de Indias, por los que fue condecorado; y regresó a España destinado al Depósito de Huelva y a la guarnición de Ceuta, donde actuó como instructor de Tiradores. Una vez reintegrado a Canarias, en las islas desempeñó sucesivamente los cargos de ayudante de las Milicias Herreñas; ayudante mayor de Abona durante 13 años, de los cuales 12 también como comandante de armas de Granadilla, en los que estuvo encargado en varias ocasiones en la persecución del contrabando y del mantenimiento del orden en los pueblos del Sur; y, finalmente, los de comandante militar de El Hierro y de su Sección de Milicias, así como el de jefe de su oficina del Detall. Tras su retiro regresó a Granadilla de Abona, donde falleció; en esta misma localidad había nacido su único hijo, el teniente coronel graduado don Benigno Domínguez Méndez, quien fue alcalde de la isla de El Hierro.
Nuestro biografiado nació en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) el 11 de marzo de 1781, siendo hijo de don Salvador Domínguez Vélez y doña Catalina (López) Suárez. El 19 de ese mismo mes fue bautizado en la iglesia parroquial del Apóstol San Bartolomé de Tunte por fray José Hidalgo y Fierro, de la Orden de Predicadores, con licencia del párroco; se le puso por nombre “Francisco José” y fue su padrino don Pedro Antonio Rodríguez, vecino de dicho lugar…
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo: