Miembro de una familia de músicos militares, con tan solo 14 años nuestro biografiado ingresó como flautín en la Banda de Música del Batallón Ligero Provisional de Canarias, con la categoría de Sargento 1º. Luego volvió a dicho cuerpo como soldado músico sustituto, para ascender posteriormente a músico militar de segunda. En otras dos ocasiones se reenganchó como soldado sustituto, para servir en la Sección de Música del mencionado Batallón, que estaba de guarnición en Santa Cruz de Tenerife; en la segunda de ellas volvió a ascender a músico militar de segunda y fue condecorado con la Cruz Blanca sencilla del Mérito Militar y con un Galón de Distinción. Tras unos 18 años de servicio en el Ejército renunció a su continuación en filas, cuando contaba tan solo 33 años. En la vida civil, fue socio fundador de la Sociedad musical “Santa Cecilia” de Santa Cruz de Tenerife y de su orquesta, la cual lo nombró Socio de Mérito poco después de su muerte; también fue socio del “Círculo de Amistad XII de Enero” de dicha ciudad. Además, obtuvo una plaza de cartero en la misma capital, en la que permaneció hasta su prematuro fallecimiento. Estaba casado y procreó seis hijos.
Nació en Granadilla de Abona el 23 de febrero de 1853, siendo hijo del militar don Sixto Arnay Fumero, natural de Vilaflor, y doña María Candelaria Martín López, que lo era de La Laguna. Fue bautizado en la iglesia de San Antonio de Padua y se le puso por nombre “Florencio”. Fueron sus abuelos paternos don Isidro Arnais Batista, natural de Santa Cruz de Tenerife, y doña María Fumero Montesino, que lo era de Vilaflor; y los maternos, don Juan Martín, natural de Santa Cruz, y doña Gertrudis López, que lo era de La Laguna. Comenzó usando el apellido “Arnais”, que luego sustituyó por “Arnay”, al igual que sus parientes…
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:
Desde la isla de Cuba en el Caribe
Estamos buscando los ascendientes españoles que son de la rama de los Arnais (Arnay)
☆ Nuestro bisabuelo
Victor Lorenzo De Armas Arnay
(Así en aparece en España)
Victor de Armas Batista
(Así aparece en Cuba)
☆ Natural. Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Isla de Tenerife. Canarias. España
☆ Nació 10 agosto 1869
☆ Bautismo. Parroquia «Santa Ana»
Libro. 8
Folio. 89 vuelto
☆ Padre. Esteban De Armas Martín
☆ Madre. Isabel Arnay González
☆ Abuelos Paternos. Antonio e Isabel
*** Hasta ahora esos son los datos que tenemos hasta que llegue el Bautismo
☆ Esteban De Armas Martín
Nació. 1842
Bautismo. Parroquia «Santa Ana»
Libro. 5
Folio. 201
DON ESTEBAN DE ARMAS Y MARTÍN (1842-?), SARGENTO 2º DE MILICIAS Y EMIGRANTE A CUBA
Nació en el pago de Barranco Hondo (Candelaria) el 3 de septiembre de 1842, siendo hijo de don Antonio de Armas Fariña y de doña Isabel Martín del Castillo. Seis días después fue bautizado en la iglesia de Santa Ana de Candelaria por el presbítero don José Fresneda y Tejera, por ausencia del cura párroco don Juan Núñez del Castillo; se le puso por nombre “Esteban” y actuó como padrino don Juan Antonio Díaz.
Los abuelos paternos fueron: Agustín de Armas y María Fariña; y los maternos: Lorenzo Martín del Castillo y María Antonia Gómez.
El 7 de abril de 1866, a los 23 años de edad, contrajo matrimonio en la parroquia de Santa Ana de Candelaria con doña Isabel Petra Batista (Arnais) González, de 20 años, hija de don Diego Batista Arnais y doña Juana González, naturales y vecinos de dicho pueblo; los casó el beneficiado propio don Antonio de la Barreda y Payva y actuaron como padrinos don Juan Domingo Delgado y doña María Arnais, siendo testigos don Salvador Alonso y don Nicolás Matos, éste ministro de dicha parroquia y vecino del casco, mientras que los demás lo eran de Barranco Hondo. En el momento de la boda nuestro biografiado continuaba avecindado en su pueblo natal. El 27 de junio se velaron en el mismo templo.
Hijos, nacidos en Barranco Hondo: doña María Gumersinda (1867); don Víctor Lorenzo (1869); doña Isabel Valentina (1871); doña Modesta Josefa (1874); don Esteban de Armas Batista (1880-1881), que murió en Barranco Hondo con tan solo 15 meses de edad.
Aún no he publicado su biografía, porque no he localizado su defunción. Si ustedes la conocen se lo agradecería.
Don Octavio Rodríguez Delgado
Súper agradecida con su rápida respuesta, por su tiempo y gran atención cada vez que le escribo
Toda la información que me ha dado es de mucho interés para mí esposo y su familia
Por mí parte sigo y seguiré buscando las Defunciones de Esteban De Armas Martín e Isabel Petra Batista (Arnay) González
Mil gracias siempre por la labor que realiza