Este polifacético personaje trabajó toda su vida como carpintero y agricultor. Inicialmente se estableció en Santa Cruz de Tenerife, donde fue vocal de la Junta de Asociados y empleado municipal. Domiciliado de nuevo en su pueblo natal de Barranco Hondo (Candelaria), fue nombrado Cabo de barrio del Somatén de dicha localidad y luego Cabo jefe de distrito del mismo, al reorganizarse dicho cuerpo. Posteriormente, durante la II República, fue elegido vocal del sub-comité local de Partido Republicano Tinerfeño. Tambien ejerció durante muchos años como mayordomo de la iglesia de San José de su pueblo natal, hasta su muerte. Asimismo, fue presidente de las comisiones de fiestas de su pueblo, tanto las del Cristo de la Buena Muerte como las de la Virgen de los Dolores; y, además, estuvo encargado del cementerio de dicha localidad. Casó dos veces y tuvo 12 hijos de sus dos enlaces.
Nació en Barranco Hondo el 21 de octubre de 1886, a las cuatro de la tarde, siendo hijo natural de don Agustín Alberto Alonso y doña Rosa de la Cruz Díaz. Diez días después fue bautizado en la iglesia de Santa Ana de Candelaria por el beneficiado propio don Antonio de la Barreda y Payva; se le puso por nombre “Antonio Marcos” y actuaron como madrinas doña Claudina y doña María Delgado y Albertos, de la misma vecindad, siendo testigos don Manuel Fariña y don Isidro Delgado…
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo: