Como otros muchos canarios de su época, incluidos su padre y varios tíos, hermanos, primos y sobrinos, nuestro biografiado emigró a Venezuela con su familia en busca de mejor fortuna y lo logró, pues poseyó numerosas haciendas, casas, esclavos y comercios. Se estableció en los Valles de Aragua, concretamente en el pueblo de La Victoria, donde fundó a sus expensas la capilla de El Calvario, que luego donó al vecindario. Además, tuvo una notable relevancia política, pues fue nombrado corregidor y teniente de justicia mayor de dichos Valles, así como alcalde de La Victoria.
Nació en Charco del Pino (Granadilla de Abona) hacia 1746, siendo hijo de don Salvador Alonso de Mena y doña Ana González del Pino, ambos primos terceros y naturales de Vilaflor, donde se habían casado en 1733. Desgraciadamente, no conocemos la fecha exacta de nacimiento, pues no se conserva la partida bautismal, al haber desaparecido en un incendio el correspondiente libro de bautismos de la parroquia de San Antonio de Padua de Granadilla de Abona…
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:
Hermoso relato. No conocía esta historia. Soy de La Victoria, y he visitado esa iglesia en algunas ocasiones.