Arafo: Don Honorio Segundo Pérez Rivero (1924-1997), miembro de la Sociedad Filarmónica “Nivaria” y de la Coral “María Auxiliadora”, cabo de la Música militar, batería y destacado vocalista de las orquestas “Nivaria”, “Iris” y “España”, canalero y ventero

Miembro de una familia numerosa e inquieta, nuestro biografiado desarrolló una intensa labor musical en su villa natal de Arafo, además de ser en su infancia monaguillo y flecha de Falange. Comenzó como instrumentista de caja en la Sociedad Filarmónica “Nivaria”, a la que estuvo ligado durante 17 años. Luego sirvió como educando y cabo en la Música militar durante 28 meses, primero en la del Regimiento de Infantería Canarias nº 50, con destino en Las Palmas de Gran Canaria, y luego en la del Regimiento de Infantería Tenerife nº 49, con destino en la capital tinerfeña, adscrito al bombo. Pero sobre todo destacó por su labor en grupos de baile de Arafo, tras obtener los carnets de batería y vocalista, tras superar los correspondientes exámenes; así, actuó como batería en un trío y en la orquesta “Nivaria”; pero, sobre todo, destacó como vocalista en dicha orquesta, así como en la “Iris”, de la que también fue coordinador, y “España”, todas ellas de gran prestigio en las islas. También perteneció a la Coral “María Auxiliadora”. Además, trabajó como canalero o «cañero» y ventero.

Nació en Arafo el 28 de julio de 1924, a las tres de la mañana, siendo hijo de Juan Armando Pérez Fariña y Úrsula Rivero Ferrera, conocida por “Ursina”. El 28 de septiembre de ese mismo año fue bautizado en la iglesia de San Juan Degollado por el párroco Hildebrando Reboso Ayala; se le puso el nombre de “Honorio” y actuó como padrino Segundo Suárez Rosales y Dolores Fuentes Díaz. Fue conocido por “Segundo” y con el apodo de “El Rano”.

En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *