Miembro de una de las familias más ilustres de la isla, don Alonso era hijo del I Señor de la villa de Santiago y, tras la muerte de éste, pasó a ser II Señor de dicha villa y sucesor en el Mayorazgo instituido por sus padres. Como la mayoría de sus antepasados y familiares siguió la carrera militar, pues fue capitán de Milicias. Asimismo, como todos ellos, llegó a ser un importante hacendado y mantuvo el título de patrono de la iglesia parroquial de San Fernando de la citada villa. Además, fue Caballero de Calatrava, prioste de la Vera Cruz de Garachico y patrono de las ermitas de Taco (Buenavista) y Tejina (Guía de Isora). Al contrario que su padre no estuvo estrechamente vinculado al Valle de Santiago, pues vivió la mayor parte de su vida en la Hacienda de Interián que había heredado su esposa y en la que volcó sus mayores desvelos. Tuvo una destacada sucesión.
Nació en Garachico en marzo de 1657, siendo hijo del maestre de campo don Fernando del Hoyo Solórzano y Ortiz de Caraveo y doña Leonor del Hoyo Solórzano. El 27 de dicho mes recibió el bautismo en la iglesia parroquial de Santa Ana de dicha villa y puerto. Fueron sus abuelos paternos: el capitán don Juan del Hoyo Calderón y doña Jerónima Mas Ortiz de Caraveo; y los maternos: el capitán don Alonso del Hoyo Calderón y doña Catalina de Gallegos Alzola…
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo: