
Nuestro biografiado trabajó como mecánico y propietario agrícola. Además, fue miembro de la comisión de festejos de la Sociedad “Centro Isorano”, instrumentista y presidente de la Banda de Música de Guía de Isora y Socio de Honor de la Sociedad Filarmónica “Nivaria” de la villa de Arafo. Con motivo de la Guerra Civil estuvo movilizado como falangista voluntario y en ella alcanzó el empleo de sargento de las Milicia Nacional de Falange, con el que fue condecorado; en virtud de ello, una vez licenciado y establecido en su municipio natal, fue nombrado delegado local de excombatientes. Además, fue jefe local del Movimiento, alcalde de Guía de Isora y consejero del Cabildo de Tenerife; dos de sus mayores logros en la alcaldía fueron la recuperación de la Banda de Música y que el Colegio particular de Segunda Enseñanza que existía en Guía de Isora fuese adoptado oficialmente por el Gobierno de la nación.
Nació en la calle de la Marina de Guía de Isora el 10 de septiembre de 1909, a las siete de la noche, siendo hijo de don Arturo Martín Rodríguez, labrador natural del mismo pueblo, y doña María de los Reyes Pérez Socas, conocida por “Nieves”, que lo era de Adeje. El 19 del mismo mes fue bautizado en la iglesia de Ntra. Sra. de la Luz por el cura párroco don Salvador Morales Real, examinador sinodal del Obispado; se le puso por nombre “José” y actuó como madrina doña Macrina Cejas Rodríguez, casada y natural de Buenavista.
En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo: