Santiago del Teide: Don Juan Correa Fuentes (1837-1906), sargento 2º de Milicias, tallador de quintos, juez municipal, primer teniente de alcalde y regidor síndico del Ayuntamiento

OLYMPUS DIGITAL CAMERA     Nuestro biografiado nació en Las Manchas y luego se estableció en Arguayo, donde vivió hasta su muerte. Fue un personaje de cierto relieve en el Valle de Santiago, pues destacó inicialmente en las Milicias Canarias, en las que ingresó como soldado y alcanzó el empleo de sargento 2º, obteniendo su licencia absoluta tras diez años de servicio en la 4ª compañía de la Sección Ligera Provincial de Abona. Después de retirado actuó como tallador de quintos en el Ayuntamiento, por lo menos durante cuatro años, en dos etapas. Además, ostentó diversos cargos públicos en dicha Villa: juez municipal, interventor electoral, jurado judicial, primer teniente de alcalde y regidor síndico de la Villa de Santiago.

     Nació en el pago de Las Manchas del Valle de Santiago el 15 de mayo de 1837, siendo hijo de don Juan Correa González y doña Ana de Fuentes y Vargas. Seis días después fue bautizado en la iglesia de San Fernando por el cura párroco rector propio don José Yanes Machado; se le puso por nombre “Juan Isidro de la Santísima Trinidad” y actuó como padrino don Pedro González Manso…

     En el siguiente enlace se puede descargar el artículo completo:

Artículo-JUAN CORREA FUENTES

3 comentarios en “Santiago del Teide: Don Juan Correa Fuentes (1837-1906), sargento 2º de Milicias, tallador de quintos, juez municipal, primer teniente de alcalde y regidor síndico del Ayuntamiento

  1. Buenas noches Sr. Octavio
    Gracias a este artículo he comenzado a conocer la historia de mi familia por parte de mi padre. Mi nombre es Iván; soy tataranieto de Don Juan Correa Fuentes; bisnieto de Don Cirilo, su primogénito; la historia de ahí en adelante es donde comienza a darnos mucha curiosidad, pues Don Cirilo emigra hacia Venezuela donde aparentemente tiene dos hijas ( estamos tratando de corroborar si nacieron en España o Venezuela) y luego termina en Cuba donde nace mi padre Manuel Echenique Correa fruto del matrimonio de la hija mayor de Cirilo y un ciudadano cubano; en fin queremos saber en que fecha Cirilo emigró, si estuvo involucrado en las milicias o cual otra era su profesión, si emigró antes o después de la muerte de su padre Don Juan Correa Fuentes, sabemos que su hermano más pequeño Don Juan Correa Gorrín también emigró a Cuba. Como teniendo un padre con grados militares, estos hijos emigran y porque? Nos gustaría saber sobre la historia detrás de esto. Sería de mucha ayuda encontrar la fecha en que Don Cirilo emigró ( tal vez haya algún senso de esa fecha, o tal vez registros militares si en algún momento el hijo siguió los pasos del padre) eso despejaría la duda de si mi abuela Dolores (1901-1977) nace en Canarias o en Venezuela. La Fe de bautismo de Don Cirilo consta que: el día 6 de Febrero de 1870 fue bautizado y le pusieron por nombre: Don Cirilo Antonio María del Santísimo Sacramento en Santiago del Teide. Le agradecemos de antemano por cualquier información que nos pueda proporcionar. Saludos cordiales.

  2. Hola, nos gustaría conocer a los descendientes de Juan Correa Gorrín, pues mi esposa es bisnieta de Juan Correa Gorrin; su hija es su abuela, ya fallecida, y estamos en el proceso de la ciudadanía española. Su papá es también descendiente de Juan Correa Gorrín. El nombre de su abuela era María Ynes Marsela Correa, castresada sus hijos, uno de ellos se llama Luis Román Correa, viven en los Arabos, Cuba, donde se radicó Juan Correa Gorrín. Juan nació en 1888- 24-8.

  3. Juan Correa Gorrín nació en la villa de Santiago en 1888, día 24 de agosto, hijo de María Gorrín Hernández y por la parte paterna Don Juan Correa Fuentes. La madre de este, Ana Fuentes; por la parte materna Domingo Gorrín Guanche y María Hernández Gorrín. Estos son algunos datos Juzgado de Paz de Santiago del Teide. Mi esposa se llama Altinay Román Oquendo, hija de Luis Román Correa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *